Muchas empresas solicitan imprimir materiales que ofrezcan alta flexibilidad, propiedades antideslizantes o características que eviten vibraciones. Hasta la aparición de las impresoras 3D de pellets, imprimir materiales flexibles era toda una odisea, pero gracias a este nuevo formato para imprimir y modificar la composición del material TPU, podemos llegar a simular diversos materiales tales como la silicona.
.
.
Tumaker ha colaborado en el proyecto de GRASP (Gravitational References for Sensorimotor Performance: Reaching and Grasping) llevado a cabo en el espacio por la ESA (European Space Agency). El experimento tuvo como principal objetivo entender el funcionamiento del sistema central nervioso y cómo integra la información de diferentes sensaciones (vista u oído, por ejemplo) en diferentes marcos de referencia, para coordinar los movimientos de las manos con el entorno visual. Es decir, si - y cómo - actúa la gravedad como marco de referencia para el control del alcance de la mano.
No sabéis cuantas veces hemos oído a empresas decir que quieren una impresora 3D profesional para imprimir con ABS. ¿ABS? ¿Porqué ABS? Casi nunca tienen respuesta. En el mejor de los casos te argumentan que el ABS es un polímero ampliamente utilizado en industria, en inyección de plástico más exactamente, y que tiene unas propiedades muy buenas. Y no les falta razón. Es un material duro y rígido, y además, absorbe poca agua y es resitente a altas temperaturas. Con él se producen juguetes, piezas para automoción, tuberías, carcasas para electrónica e infinidad de cosas más. Efectivamente, es uno de los materiales más utilizados y conocidos.
Pero en este caso no estamos hablando de inyección de plástico. Estamos hablando de impresión 3D. Quedaros con esta idea: La impresión 3D y la inyección de plástico son procesos de fabricación diferentes. Las propiedades que ofrecen los materiales tras ser procesados con un método u otro serán también inevitablemente diferentes.
La mayoría de bases de datos y datasheets de materiales nos ofrecen características y propiedades de los plásticos inyectados, así que no podemos tomar esta información como referencia cuando trabajemos con impresión 3D. Las consecuencias de utilizar una u otra tecnología son varias y afectan de forma diferente a cada material.